Compro libros y bibliotecas
Compro libros y bibliotecas
Compro libros y bibliotecas

¿Cómo retirar el moho de los libros?

El moho se forma en los libros debido a la presencia de humedad y la ausencia de circulación de aire. El papel es un material poroso y absorbente, por lo que si se moja, puede ser un hogar ideal para el crecimiento de moho y hongos.

El moho se desarrolla en condiciones de humedad elevada, alta temperatura y poca circulación de aire. Esto puede ocurrir en ambientes húmedos, como baños, sótanos o áticos sin ventilación adecuada, o en lugares donde los libros se almacenan juntos y sin protección.

Para prevenir el moho en los libros, es importante mantenerlos secos y en un ambiente bien ventilado, y evitar la acumulación de humedad en el área de almacenamiento. También es recomendable usar una caja sellada o bolsa de plástico para protegerlos de la humedad y la suciedad.

Recomendaciones básicas para retirar el moho de los libros

Puedes desinfectar los libros con hongos por humedad siguiendo estos pasos:

  1. Retira los libros de la zona húmeda y colócalos en un lugar fresco y seco para detener la proliferación de hongos.
  2. Limpia los libros con un paño suave y seco para retirar la suciedad y la humedad excesiva.
  3. Prepara una solución de agua tibia y jabón suave y utiliza un cepillo suave para
  4. frotar los libros. Asegúrate de no mojarlos demasiado.
  5. Deja que los libros se sequen completamente, preferiblemente al sol o en un lugar bien ventilado.
  6. Considera tratar los libros con un desinfectante, como lejía diluida o alcohol isopropílico, y aplícalo en un paño suave. Asegúrate de no mojarlos demasiado y dejarlos secar completamente antes de guardarlos.

Recuerda que es importante prevenir la formación de hongos en los libros almacenándolos en un lugar fresco y seco y evitando la acumulación de humedad.

Conservación y Restauración de papel

Johanna María Theile, de la Universidad de Chile publicó un artículo sencillo sobre: Conservación y Restauración de papel, en el que profundiza en la prevención, cuidados y restauración.

En el apartado: Hongos que atacan al papel, menciona:

Cuando materiales como el papel están en ambientes con humedad sobre 65%, son dañados fácilmente por hongos. Las esporas de los hongos están siempre presentes y sólo requieren de un ambiente adecuado para desarrollarse, siendo muy propicios aquellos con humedad mayor a 65% y con 22 grados celsius de temperatura. Si bien se han reportado más de 200 tipos de hongos que atacan libros y documentos, los más frecuentes son los hongos pertenecientes a los géneros
Aspergillus y Penicillium.

A simple vista, el daño provocado por hongos se aprecia en la forma de pequeñas manchas de color gris, negro o café (marrón). Para poder diferenciarlos se requiere un microscopio. También las bacterias pueden dañar el papel. Los hongos y las bacterias atacan con más facilidad a los documentos y los libros antiguos, porque estos contienen pegamento de origen animal. Se ha comprobado que los más delicados son los papeles anteriores al siglo XIX. Una vez consumido el pegamento, los microorganismos continúan con la celulosa, principal componente del papel. El resultado es un papel quebradizo, que a largo plazo se desintegra. Existen algunos tipos de hongos y bacterias que dejan manchas amarillas o rojas; el color se debe a pigmentos producidos por el microorganismo. No hay que confundir estas manchas rojizas producto de la oxidación del fierro en contacto con papel, sucede con las latas, por ejemplo, húmedas se disuelve y penetra en la fibra.

El papel se desinfecta Timol. Se puede poner al interior de un armario y el timol se puede evaporizar en un calentador eléctrico. Si uno no calienta el Timol paraque se produzca el gas, el Timol no es efectivo, es decir los granos trasparentes que le venden a Usted así no mas no sirven. Se debe sellar todo tipo de filtración en el mueble, ya que el timol con el calor pasa a estado gaseoso. El procedimiento consiste en encender el calefactor por una a dos horas para que el timol se evapore, y el estante se debe mantener sellado por dos semanas para que actúe el gas de timol. Este sistema no se puede usar con manuscritos con tinta ferrogálica.

Para prevenir daños por hongos y bacterias es preciso mantener su colección de libros o documentos en un ambiente bien ventilado, con poca luz y seco. Si el daño por hongos es leve, se puede limpiar con un pincel, después de secarlo es un sitio seco y ventilado, pero no muy caliente. Se recomienda realizar la limpieza lejos del resto de la colección para evitar contaminarla. Se debe tener presente que el calor producido por la luz solar elimina los hongos, pero también daña al papel.

El artículo es muy interesante, entre otros, también menciona: Cuidados y recomendaciones de acuarelas, dibujos con tiza, lápiz de plata, dibujos con tinta o manuscritos. Carpetas de conservación o passepartout, almacenamiento y limpieza. Neutralización de una obra. Pegar trozos rotos o cerrar tajos-laminación manual. Cómo fabricar esquinas que faltan. Blanqueado de una obra. Papier Maché. Insectos y animales que atacan el papel.

Puedes consultar este artículo en: https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/118525/Conservacion-y-restauracion-de-papel.pdf fue consultado el 5 de febrero de 2023.

Librerías de Viejo
Librerías de Viejo

Escuchamos a las personas, cuidamos los libros y contamos historias,

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

También podría interesarte

¿Por qué debería considerar planear una cita romántica en una librería de libros usados?

¿Quieres tener una cita romántica inolvidable? ¿Eres un amante de los libros? Entonces, ¡una librería de libros usados es el lugar perfecto para ti! Descubre una gran selección de títulos de segunda mano mientras compartes una tarde tranquila e íntima con tu pareja. Comparte tus libros favoritos, descubre nuevas historias juntos y crea recuerdos inolvidables en un ambiente acogedor y romántico. ¡No lo pienses más y planifica tu próxima cita en una librería de libros usados!

Continuar leyendo »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *